Comenzó la inscripción para el Plan Progresar 2022 a partir del 1 de marzo y hasta el 30 de abril.

Por la Dra. Laura Kalerguiz*
Este año cambia el requisito de ingresos familiares ya que, al mes de marzo 2022, subió el salario mínimo un 3% lo que hace que la suma del mismo sea de $ 33.000. De esta forma, los ingresos del joven que quiera acceder al programa Progresar, tanto del titular como de su familia, no debe superar los $99.000.
El pago del programa es mensual y está disponible en 4 líneas:
-Becas Progresar Obligatorio: Para la finalización de estudios obligatorios, dirigida a estudiantes de 16 a 24 años, se otorga un monto mensual de $ 5677, y la edad requerida es de 16 a 24 años
-Becas Progresar Superior: Para estudiantes terciarios y universitarios, con un monto mensual de $ 5677. No se puede exceder los 30 años de edad.
-Becas Progresar Enfermería: Para quienes estén cursando la carrera de enfermería con un monto mensual de $ 10.700, sin límite de edad.
-Becas progresar Trabajo: Para quienes estén interesados en formarse en un oficio se les pagará un monto mensual de $5677, a partir de los 18 años.
El procedimiento para inscribirse es el siguiente:
- Ingresar en Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Revisar si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados. Si no es así, se debe subir la documentación a través de Atención Virtual
- Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción
- Ir a la institución donde se estudia y completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario
- Subir el formulario completo y firmado a Mi ANSES
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios recientes