El Ministerio de Salud Pública informó la nueva modalidad para la gestión del certificado por contacto estrecho.

Cómo obtener el certificado por contacto estrecho - ALARMA MUNDIAL POR CORONAVIRUS

Desde Salud Pública aclararon a la población cómo obtener la  constancia por contacto estrecho. De acuerdo a lo informado será telefónicamente o por WhatsApp para el Gran San Juan y por correo electrónico para el resto de los departamentos.

Es importante destacar que la persona con resultado COVID-19 positivo es quien debe declarar el contacto estrecho. No se emiten certificados a personas que no están declaradas formalmente.

Para solicitar certificación por contacto estrecho en el Gran San Juan (Capital, Rawson, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia) se encuentran disponibles dos vías de comunicación:

*WhatsApp 2646601111

*Vía telefónica: 0800-333-5852

Los demás departamentos deben comunicarse por correo electrónico, de acuerdo al siguiente detalle:

*Pocito: [email protected]

*9 de Julio: [email protected]

*Caucete, Angaco, 25 de Mayo, San Martin y Valle Fértil: [email protected]

*Albardón, Jachal e Iglesia: [email protected]

*Ullum, Zonda y Calingasta: [email protected]

Las personas que soliciten el certificado deben incluir en el asunto la leyenda “constancia de contacto estrecho” y en el cuerpo del mail:

*Datos personales: nombre completo, DNI, departamento y número de teléfono.

*Datos del positivo confirmado: nombre completo y DNI.

*Si convive o no con el positivo confirmado.

*Fecha en la que estuvo en contacto, tiempo de exposición y medidas preventivas utilizadas.

*Adjuntar: foto del DNI, frente y dorso, y constancia del resultado del paciente.

En lo sucesivo, un profesional verificara la información y si corresponde le enviará la constancia por correo electrónico o por WhatsApp, en el lapso de las 72 horas posteriores al pedido.

Fuente: Si San Juan