Ayer se anunció el programa que comenzará a funcionar el mes que viene y que busca fortalecer el crecimiento de los chicos.

Fortalecer el crecimiento y desarrollo infantil de los más pequeños, fomentando hábitos saludables y promoviendo distintas acciones, como por ejemplo hacer que los chicos vuelvan a los juegos tradicionales y dejen de lado las pantallas, son los objetivos del programa Mis Segundos 1.000 Días en San Juan. Este plan fue lanzado oficialmente ayer y desde el Ministerio de Salud dijeron que beneficiará a más de 20.000 niños de entre 2 y los 5 años, de toda la provincia, y que se comenzará a aplicar de manera paulatina durante el mes de diciembre.
La iniciativa 1.000 Días logró, en los tres primeros años, cubrir a 21.419 mujeres, entre embarazadas y puérperas, y un total 20.965 de niños menores de 2 años. Ahora se busca llegar a los chicos de hasta 5 años de una manera diferente. Sandra Merino, la jefa de Materno Infancia, comentó que el programa beneficiará a más de 20.000 niños y que el mes que viene, durante la primera etapa, se comenzará con los niños de 2 a 3 años (aproximadamente 8.000 niños) y el resto se irá incorporando paulatinamente. «En el transcurso de 3 años, como pasó con Mis Primeros 1.000 Días, tendremos todos los beneficiarios», agregó la funcionaria y dijo que previo al inicio capacitarán a todo el personal para que puedan dar la contención necesaria.
Sobre el programa en particular Merino dijo que los beneficiarios deberán asistir a algún centro de salud a una consulta y ahí les entregarán la «Caja de Estimulación». Se trata de un maletín que contendrá productos alimentarios, juegos y una revista con actividades recreativas para los más pequeños, según la edad de cada uno. «La revista está pensada para asesorar a las mamás y además tiene juegos para los niños. Además, la misma caja, que es como un maletín de cartón, servirá para pintar o jugar. La idea es volver a los juegos sencillos y estimular a que los chicos estén menos tiempo en contacto con las pantallas, ya que el juego es lo que estimula el crecimiento y desarrollo», agregó Merino.
Por otra parte y en relación a los alimentos dijo que la caja contendrá 30 barritas de cereales de diferentes sabores y 4 sobres -cada uno de 5 porciones- de diversas comidas. «Con estos alimentos buscamos además que se tome importancia a comer en familia y queremos diversificar la alimentación con productos de calidad y nutritivos para los niños», dijo y comentó que los sobres sirven para preparar buñuelos de espinaca, arroz primavera y guisos de lentejas, entre otras cosas. En relación a la comida, dijo que la revista mensual que se entregará incluye recetas para hacer otras comidas con los mismos sobres de alimentos. El programa Mis Segundos 1.000 Días incluye la implementación de una ludoteca itinerante que visitará barrios de todos los departamentos. Se trata de una movilidad que trasladará un equipo interdisciplinario de profesionales que buscará desarrollar y potenciar el juego compartido del niño con sus personas significativas. «Si bien la recepción de la caja está prevista para niños sin obra social, las visitas de la ludoteca itinerante será para todos los niños, sin importar edad o cobertura de obra social», concluyó.
Cuidados
Los niños y sus mamás, que sean beneficiarios de este programa de Salud, recibirán anualmente un cepillo de dientes junto con asesoramiento por parte de los odontólogos con el fin de optimizar la salud bucal de la población. Esto, en el contexto de que el programa pretende promover acciones de vigilancia del desarrollo infantil y disminuir el impacto negativo de las patologías prevalentes.
Comentarios recientes