La decisión fue tomada por el gobierno chileno e implica una flexibilización respecto de los trámites obligatorios para ingresar al vecino país.

El Servicio Nacional de Turismo de Chile informó este jueves que a partir del 16 de junio ya no será requisito de ingreso al país contar con un seguro de salud con cobertura Covid-19. Esto, además de facilitar la entrada, implicará un ahorro de tiempo y dinero para los viajeros.
Esta noticia manifestada por las autoridades trasandinas indica que va a surgir una flexibilización con respecto a los trámites obligatorios para ingresar al vecino país.
“Pensando en la reactivación del sector turístico, el @gobiernodechile eliminó la obligatoriedad del seguro médico para el ingreso de extranjeros no residentes a nuestro país. Un requisito menos para poder ingresar a #Chile y así incentivar el #TurismoReceptivo”, expresó el Sernatur a través de su cuenta de Twitter.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=diariodecuyoweb&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3JlZnNyY19zZXNzaW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3R3ZWV0X3Jlc3VsdF9taWdyYXRpb25fMTM5NzkiOnsiYnVja2V0IjoidHdlZXRfcmVzdWx0IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1537539630748286976&lang=en&origin=https%3A%2F%2Fwww.diariodecuyo.com.ar%2Fmundo%2FChile-ya-no-exigira-tener-un-seguro-de-salud-con-cobertura-Covid-19-para-entrar-al-pais-20220617-0004.html&sessionId=427e1a8a8fc96312868ceb5766dde8740e406e0a&siteScreenName=diariodecuyoweb&theme=light&widgetsVersion=b45a03c79d4c1%3A1654150928467&width=550px
Hasta el mes pasado cada persona que quería ingresar a Chile debía contar, en primera medida, con un seguro de salud con una cobertura covid-19 de mínimo USD 30.000 (obligatorio para no residentes). El mismo podía ser adquirido a través de diversas empresas de asistencia al viajero. Algunas tarjetas de crédito cuentan con este servicio también.
En cuanto a la homologación de vacunas, hay que tener en cuenta que la misma no es obligatoria para ingresar a Chile. Sin embargo, las autoridades chilenas recomiendan tramitarla, ya que habilita el Pase de Movilidad. Este último permite el ingreso a restaurantes, teatros, buses, entre otros (aunque no en todos los lugares lo solicitan).
Fuente: Los Andes
Comentarios recientes